
CAMILA ELISABET AZAR
Sus hermanos y sobrinos invitan a la inhumación de sus restos:
a las
11 horas
en el Cementario Parque Campanario
Ruta nº 2, km 142, Florencia Varela (Rotonda de Alpargatas)
18 de setiembre 2006/2011
A CINCO AÑOS DE LA DESAPARICIÓN FORZADA
DE JORGE JULIO LÓPEZ
EXIGIMOS JUSTICIA
A cinco años en que la siniestra maquinaria de los Grupos de Tareas, infiltrada en los aparatos de seguridad del estado, secuestró y desapareció en la ciudad de La Plata a Jorge Julio López, el eco de su voz testimonial resuena con más fuerza en las sesiones de la sala en el Juicio a los represores del Circuito Camps que se está celebrando en la ciudad de La Plata.
Herman@s de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia, EXIGIMOS perentoriamente al Poder Ejecutivo Nacional y Provincial así como al Poder Judicial que arbitren todas las medidas necesarias para destrabar definitivamente la causa judicial en el caso del secuestro y desaparición del compañero Jorge Julio López. EXIGIMOS, también, como un punto prioritario, develar las líneas de investigación que involucran a miembros de los fuerzas de seguridad del estado en este segundo secuestro y desaparición de Jorge Julio López.
No olvidamos
No perdonamos
No nos reconciliamos
¡Aparición con vida de Jorge Julio López!
30.001 compañeros desaparecidos-
¡PRESENTES!
La baldosa con los nombres de los compañeros detenidos desaparecidos en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio ubicado en los predios de la ex VII Brigada Aérea de Morón demarca no sólo el espacio físico donde la maquinaria represiva de la dictadura desempeñó su brutal accionar, sino que también representa un hito en la historia argentina. Integra el lado oscuro de nuestro patrimonio histórico, aquel que habla de la barbarie genocida. Esta vergonzante huella señalada en el suelo simbolizará la lucha contra el olvido y la relevancia de la memoria en la construcción de un país libre de impunidad.
Colocar aquí esta baldosa marca, señala, habla en dos sentidos: por un lado recupera identidades de quienes estuvieron secuestrados aquí y, por otro, es un mojón más en la dolorosa ruta de la Memoria que recorre nuestro país diciendo y alertando: "Aquí funcionó un Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio".
Herman@s de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia fieles a los ideales de lucha de nuestros hermanos y hermanas adherimos a este acto y reiteramos, junto a los compañeros integrantes de Barrios por memoria y justicia de la Zona oeste, el firme compromiso de no olvidar.
17/09/2011
Es ilusión de los olvidadores
que los otros las otras y los otritos
no sigan recordando su vileza
pero son fantasías sin futuro
Mario Benedetti
En contra del olvido, la comunidad educativa de la Escuela Superior de Comercio, Carlos Pellegrini, del barrio porteño de Recoleta, colocará baldosas por la Memoria de los Estudiantes y Profesores Detenidos Desaparecidos del “Pelle”.
Esta jornada centra su principal objetivo en tender puentes intergeneracionales para la construcción de la Memoria, fuertes puentes para que podamos transitar todos cargados de algunas certezas y muchas, muchas preguntas. Nosotros, Herman@s de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia, elegimos subir a este puente tendido no para convertirnos en guías, sino para abrir nuestros brazos y contribuir juntos a recuperar las trayectorias vitales de los estudiantes y profesores, cuyas vidas fueron arrebatas por los genocidas del terrorismo de estado. Todos ellos, algunos todavía adolescentes, se comprometieron activamente en proyectos de lucha centrados en lograr una Argentina libre de injusticias y plena de libertad.
Los nombres de los ex alumnos y profesores secuestrados y desaparecidos estampados en las baldosas simbolizan ese puente intergeneracional no sólo abierto para la construcción de sus Memorias, sino para que en la escritura de la verdad de los acontecimientos por ellos vividos, traiga al presente un pasado que nos pertenece a todos por igual, por lo tanto, reconstruyámoslo.
Herman@s de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia se suma a esta Jornada de activo intercambio intergeneracional.
Queremos hacer llegar nuestro cariño a los familiares, amigos y compañeros de los estudiantes y profesores secuestrados y desaparecidos de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini; expresamos, asimismo nuestro reconocimiento a la valiosa tarea de recuperación de la Memoria emprendida por su Comunidad Educativa
EN EL HOMENAJE A ROSARIO LAUREANO AREDEZ
SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO DEL CUERO
Durante la dictadura, la represión contra el movimiento obrero fue uno de los ejes centrales de la maquinaria de exterminio. Dirigentes, activistas fueron asesinados, presos o desaparecidos. Queremos señalar que si bien el accionar directo fue dirigido y ejecutado por las Fuerzas Conjuntas, contó no solo con la connivencia, sino con el apoyo activo de las empresas, que en su mayoría denunciaron a sus trabajadores, contribuyeron económicamente, mediante fondos que entregaron a las fuerzas represivas, sino que también –como ya se ha demostrado en profundas y exhaustivas investigaciones- autorizaron la instalación de centros clandestinos de detención tortura y exterminio en el predio de sus fábricas.
Por ello, este homenaje a Rosario Laureano Aredez –detenido desaparecido el 21 de marzo de 1976- representa no sólo marcar sus firmes pasos en la baldosa con su nombre y recuperar para la historia de las luchas obreras la trayectoria de vida y militancia sindical de este Secretario General del Sindicato del Cuero, sino también recordar a través de su nombre a los miles de dirigentes sindicales que fueron asesinados, y están hoy desaparecidos.
Herman@s de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia se suma a este imprescindible homenaje, donde reiteramos nuestro compromiso de no olvidar.
Acercamos nuestro afecto a su familia, así como nuestro reconocimiento a la tarea de reconstrucción de la memoria realizada por los vecinos de Barrios por la Memoria de zona Oeste, así como a los compañeros y activistas sindicales.
Por la Justicia, la Verdad y la Memoria de los 30 mil compañeros detenidos desaparecidos
¡PRESENTES!
¡AHORA Y SIEMPRE!
No olvidamos
No perdonamos
No nos reconciliamos
¡Aparición con vida de Jorge Julio López!
¡Esclarecimiento del asesinato de Silvia Suppo!